Instinto Mal Adaptativo
de Conservación
Dibujo / Papel - Bolígrafo, Lápiz, Liquid Paper
24 X 29
(2015 - 2019)
En el proceso de esta serie intenté vislumbrar en el síntoma la alteración que lo ocasiona, para a partir del dibujo anotar desde mi experiencia (autorretratos) las señales e indicaciones en donde el trastorno se posa y exponer así desde esta escritura los hechos.
Esta serie cuenta con 17 dibujos que se plantean como enunciadores de los signos del estado médico a través de un ejercicio creativo en el que tomé forma de redactora y traductora durante la intercomunicación entre órganos y psiquis al momento de manifestar síntomas del trastorno de
ansiedad. Gracias a este ejercicio llegue a considerar como una “vida alterna” los sucesos (maquinales) que transitan dentro del cuerpo y la mente orgánicamente. Más allá de apreciar estas imágenes como devenires “monstruosos”, apelo a la necesidad de entender las interconexiones que se potencian según la situación, es decir “subrayar por medio del dibujo a lxs participantes del síntoma”.
Las imágenes pretenden señalar por medio de la representación el deterioro de la conciencia en el lapso de una crisis a través del collage que acentúa con fuerza la percepción disímil de la estructura del organismo, la frustración, la pérdida de control sobre el cuerpo, la mente, el tiempo, las interacciones y las habilidades sociales. En fin, el dibujo se presenta como mi herramienta investigativa y discursiva, como el medio desde donde escribo y aprendo. En mi apreciación, el
dibujo se ha destruido y reconstruido y se ha liberado de la inmediatez de su apariencia, de modo que me ha permitido intuirme, recordarme, percibirme y me ha vuelto “cámara / impresora” de los horizontes internos, al mismo tiempo que me ha posibilitado pensar el cuerpo de otra manera, dislocar la forma e imaginarme de otro modo.