Mal Nacidas
Dibujo / papel- bolígrafo, lápiz, liquid paper
24 x 29 cm
(2015 - 2019)
- La culpa de la destrucción de un hombre o de la humanidad entera.
- La culpa: esa responsabilidad atribuida a quien se le ha negado el habla, a quien carece de fiabilidad desde su nacimiento.
- La culpa: esa deuda con la que crecemos.
- La culpa: disfrazada de consentimiento previo.
- La culpa: amparadora de los deseos varoniles.
- La culpa: esa gran silenciadora del dolor femenino.
- La culpa: esa detractora conciencia revictimizante.
- La culpa: ese chantaje de la gran estructura moral construida a beneficio masculino.
- La culpa: ese detonante de la Rabia.
- Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa -
Con respecto a la imagen de la mujer, esta, ha estado marcada durante toda su existencia por la culpa y por la responsabilidad de los males de la humanidad, ocasionando así la pérdida de su propia autonomía a través de varias herramientas manipuladoras como la noción de culpa. Este instrumento social es capaz de reafirmar que nuestro comportamiento como mujeres no es el correcto según las varas conservadoras; así, estas actitudes censuradas incluyen: rebelarnos ante un sistema patriarcal, negarnos a la maternidad, refutar la heteronorma, resistirnos a replicar el rol impuesto, ejercer política, abandonar el confinamiento al trabajo doméstico gratuito, oponerse a la monogamia o a la idea del matrimonio, rechazar la idealización del amor romántico o pasional, su círculo vicioso y sus lunas de hiel, entre otros aspectos.
En este sentido, la serie tiene la intención de representar esta “sensación”, que más allá de parecer una maniobra orgánica de la conciencia, nos induce a reconocer los actosque transgreden la percepción que tenemos acerca de nosotrxs mismxs, con el afán de rectificar la conducta que esconde una sucesión de normativas aplicadas conforme al sexo y género, las cuales generan y perpetúan la desigualdad.
Mal nacidas, está conformada por 12 dibujos que comprenden los primeros esbozos que se realizaron justo después de la muestra “Ella yo y mi Superyó”, por lo que guarda metodológicamente una relación directa con las series pasadas. Esta serie intenta trazar la percepción en el estado de culpabilizacion, a su vez incorpora texto escrito y sobre escrito que deja un mensaje encriptado, al mismo tiempo que pone de manifiesto la continuidad en el uso de objetos simbólicos como el cabello que en este caso interpretaba la línea escurrida del cuerpo. A su vez, se agrega el collage con fragmentos de dibujos almacenados antigua y recientemente que se combinaron con la aplicación de dibujo adicional que actuó como conector y continuador de la formación del mismo.



