top of page

Material Gris

Actualizado: 11 mar 2020

Muestra colectiva de bocetos - Violenta -



Guayaquil es una ciudad difícil de amar. Solo después de renegar por los malos servicios y el caos, por el espacio público convertido en privado y la inseguridad de sus calles, por el ruido y el despelote que producimos los guayaquileños, porque no siempre es verano y en invierno solo se está fresco en el “mall” (…), después de hacer esta reflexión, es que nos animamos a ver la ciudad, ir al sur bordeando la ría, pasar por sus antiguos barrios: el Astillero, el barrio Cuba, el del Centenario, y más allá, los populares del Seguro, la ciudadela Nueve de octubre, los Guasmos. Es aquí donde saboreamos nuestra última dignidad: ver los ficus y los enormes cauchos que todavía no derrota el municipio, las casas de grandes alturas, las palmas reales, los jardines florecidos, los vecinos que se saludan, las pequeñas tiendas donde hay de todo; los comedores de a dólar y las marisquerías donde el plato más vendido es el encebollado. Aquí, donde todavía se escucha el silbido del gasfitero y del afilador de cuchillos, aquí es Violenta.


Parece un contrasentido llamar Violenta a un espacio expositivo que pretende adaptarse a las necesidades de los artistas: producir y difundir sus obras. Pero buscar un mercado para el arte en una zona popular, que muchos calificarían como peligrosa, es contradecir el objetivo mismo de vender, acto esencial al sistema capitalista. Ya sabemos cómo actúa Chivox, y esta convocatoria lo que más nos produce son expectativas. En principio, la cita de una diversidad de artistas, de varias generaciones, en torno a una idea primera (el boceto), ¿es también rever (volver a ver)  la tradicional obra única? luego, ¿qué relación tienen, o tendrán, con los artistas el lugar y la comunidad que lo habita? frente a la crítica misma a la institución arte, que este colectivo ha manifestado en varias de sus acciones, ¿qué podemos esperar de ellos? y, finalmente, ¿en qué parte de esta historia violenta se involucran y nos involucran?


El antropólogo Marc Augé creó el concepto “no lugar” para señalar los espacios despersonalizados que produce la sociedad contemporánea. Violenta era una bodega abandonada al sur de Guayaquil, hoy es utilizada por los artistas para establecer una red de relaciones con la ciudad, como objeto fundamental de investigación y práctica artística. Los Chivox pretenden prolongarse fuera de los márgenes y modificar el espacio, ojalá sin olvidar a la comunidad que le presta identidad a este desvencijado pero hermoso sur de la ciudad.


Guayaquil, julio 21 de 2017

Matilde Ampuero


Texto tomado de: www.violenta.org

_________________________________________________________________________________________


Nota de Prensa: https://www.larepublica.ec/blog/cultura/2017/07/20/apertura-espacio-cultural-violenta/ Enlace: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/cultura/10/materia-gris-es-el-primer-borrador-de-la-galeria-de-arte-violenta Fotos de la Muestra:  Tomadas de internet


bottom of page