top of page

Deseo conocer lo que soy y me atraviesa como ser vivo. Investigar en campo, mi conciencia, mi yo, y quienes lo habitan. Tengo la intención de alejarme de los actos que se sugieren resueltos y conscientes (actuación en la sociedad) para sumergirme en las acciones pertenecientes a los universos por los que transita y habita nuestro ser, dividido en millones de percepciones que se develan en la medida que le es posible, sobre su macro y micro conocimiento.

En mi proceso creativo, la pausa del tiempo es fundamental para el desarrollo de la obra. A medida que la pieza va tomando forma, esta pausa permite descubrir, a través de su propia existencia, la esencia en cada edad de la vida. Los procedimientos de figurar y desfigurar surgen a partir de la descomposición, buscando capturar la idea de un todo y a la vez nada. La figura fragmentada explora desde dentro hacia fuera la noción del cuerpo como un organismo en desequilibrio, fusionando el concepto de ciclo y continuidad con la percepción de la memoria. Reconozco que los trazos se manifiestan como instrumentos que nos guían por un camino oculto, hacia un relato desconocido, transportando interrogantes y síntomas que, en la superficie, se revelan como imágenes con un mensaje aún por descubrir, destinadas a una reflexión posterior.

Percibo mi proceso artístico como introspectivo y las piezas emergentes con signos vitales (nacen, viven, mueren). Es por tanto que la comprensión de las mismas se da con la interacción entre el tiempo y su propia suerte. La obra se propone como un ente que reclama su autonomía frente al sistema mientras expone sus "huellas de batalla" dentro de este terrorismo relacional, con la intención de exponer las redes que entretejen y sostienen espectros tiránicos y sus consecuencias sobre todxs nosotrxs.

bottom of page