STATEMENT
“Exploro, en sí, vivo con la intención de entender ”
Me interesa definitivamente volver a ese lugar del que te inculcan salir todo el tiempo, para vivir en comunidad, deseo regresar con la intención de conocer lo que soy y me atraviesa como ser vivo con la finalidad de investigar en campo mi conciencia, mi yo y quienes lo habitan.
Desterrados de un cuerpo ajeno y expulsados al mundo. Mi trabajo tiene la intención de alejarse de los actos que se sugieren resueltos y conscientes, (actuación en la sociedad), y se sumerge más bien en las acciones pertenecientes a los universos por los que transita y habita nuestro ser.
Entiendo que ningún ser humano puede concebir su pensamiento y conciencia como algo que no pertenece al mundo. Por ello, al realizar cualquier producto artístico, sin duda alguna el mismo tendrá impregnado rastros de la vida que se vive, y los discursos de su propio tiempo. El ser, dividido en millones de percepciones que se develan en la medida que le es posible, sobre su macro y micro conocimiento.
El tiempo y la pausa como procesos claves para el desarrollo de la obra me resultan indispensables, ya que permiten a medida que la pieza va existiendo encontrar aclararse mediante su propia existencia, con el interés de visibilizar las “edades de la vida”. Los procedimientos de figurar-desfigurar se originan del dibujo a través de la descomposición, se busca la idea de un todo/ nada. La figura en piezas indaga desde el interior hacia el exterior la noción del cuerpo como un organismo que tambalea, el concepto de ciclo y continuidad unido a la percepción de la memoria. De esta forma reconozco que los trazos se manifiestan como instrumentos que conducen por un camino oculto, un relato desconocido, mientras transporta incógnitas o síntomas que en la superficie se exponen de manera figurativa las cuales me exigen dentro del proceso observarlas con el fin de leer un mensaje que desconozco.
El dibujo como medio de deconstrucción del pensamiento y registro en el tiempo y el espacio, que brinda la posibilidad de exploración y escritura a partir de imágenes que se develan en la inmediatez del acto para una reflexión a posterior. Percibo mi proceso artístico; introspectivo y las piezas emergentes con signos vitales (nacen, viven, mueren) es por tanto que la comprensión de las mismas se da con la interacción entre el tiempo y su propia suerte. Desde el 2011 hasta el 2015, desarrolle una serie de dibujos de varios formatos denominadas provisionalmente “Periodo de Amor Romántico”. En esta etapa estos manifiestan el interés por sostener la vida y la "cordura" mediante una figura catártica que se percibe sometida por el sistema patriarcal a través de aspectos emocionales que conservan patrones relacionales tóxicos. El segundo periodo (desde el 2015 hasta la actualidad) continua en diálogo con la noción de percepción, acogiendo a su vez la idea de incertidumbre. La obra se propone como un ente que reclama su autonomía frente al sistema ya mencionado mientras expone sus “huellas de batalla” dentro de este terrorismo relacional con la intención de exponer las redes que entretejen y sostienen espectros tiránicos y sus consecuencias sobre la mujer.